Qhapaq Ñan, El Gran Camino de los Andes.
Google Earth 
	  Se necesita el software Google earth.
    
      
      El-Ángel
      Laguna Mojanda
      Quito
      Cuenca
      Cajamarca
      Cusco
      Lac Titicaca
      Désert d’Atacama
      Salar d’Uyuni
      Canyons de Tupiza
    
 Caminado en su totalidad por primera vez
Caminado en su totalidad por primera vez
  El camino, durante el auge del imperio inca, cubría una vasta región desde el sur de Colombia hasta el centro de Argentina y Chile, incluyendo los países de Ecuador, Perú y Bolivia.
El Qhapaq Ñan-”El camino Principal Andino”- constituía la carretera principal norte-sur, que posibilitaba el control económico y político del imperio inca. Con más de 6000 kilómetros de longitud, esta columna vertebral fue hábilmente construida por manos especializadas y puede ser comparada con la ruta de la seda en el Oriente.
 Este patrimonio arqueológico de gran valor aún existe y está a un paso de su desaparición.
Este patrimonio arqueológico de gran valor aún existe y está a un paso de su desaparición.
Es debido a esta emergencia, que decidimos iniciar la caminata en búsqueda de este camino extraordinario que está en peligro de desaparecer. Nuestra expedición busca mostrar “el Gigante dormido” al público por primera vez y sacar a la luz los tópicos relacionados con el camino.
El famoso “Camino del Inca” que une el valle sagrado de Cuzco con Machu Picchu, es solo una parte mínima y tangencial de la gigantesca red de caminos incas...
Los Autores
Laurent Granier, Megan Son
      
    Después de conocernos en Seúl hace cuatro años, decidimos viajar juntos para descubrir el continente americano. Somos una pareja francesa (Laurent) y coreana-americana (megan). Con nuestro buen amigo Philippe Lansac realizamos  un viaje a caballo por Alaska, a través de las antiguas rutas del oro, siguiendo las huellas de los pioneros.  Después  seguimos en canoa, a pié y a caballo las huellas de Lewis y Clark en su primera expedición al oeste del Mississippi.  Solos, hicimos un circuito fabuloso del mundo Maya, antes de encontrar un libro escrito por Ricardo Espinosa que describía la ruta épica de los andes..
www.studionomade.com
Library
Radio
      France Info: escuchar 


